Las fosas sépticas son estructuras sencillas elaboradas de concreto que tienen como objetivo la sedimentación (separación de lodos) y almacenamiento de las aguas residuales domésticas.
CARACTERÍSTICAS DE UNA FOSA SÉPTICA
- Pueden estar constituidas por 1,2 ó 3 cámaras
- Mezcla de lodos y líquido
- Efluente clarificado (sedimentación)
- Separación de aguas grises
- Deben tener registros de limpieza e inspección en cada cámara => despido de olores
- Su mantenimiento requiere de:
- Inspección de posibles puntos de infiltración y fugas => contaminación de suelo y agua
- Necesidad de limpieza y desalojo de lodos (camión – vactor)
- Durante el mantenimiento se requieren de 2 a 4 personas, clausura temporal de la fosa, extracción de natas y espuma, marcar nivel, extracción de lodos.
- Los lodos se deben confinar a relleno sanitario
Aunque esta sea una forma fácil y de bajo costo de tratar las aguas residuales implica un problema medio ambiental. Las fosas sépticas con el paso de los años producen la infiltración y contaminación de acuíferos, contaminando así los mantos freáticos.
Es por esto que se han desarrollado otras opciones, como los biodigestores, para preservarlos.
Biodigestor Autolimpiable
Rotoplas diseñó el único Biodigestor Autolimpiable patentado, con capacidad de tratar las aguas residuales domésticas sin contaminar los mantos freáticos.
Su sistema permite extraer sólo lodos o material digerido, convirtiéndolo en material higiénico, económico y sin malos olores ni contaminación.
Puede tener un uso de hasta 233 usuarios en oficina, edificios comerciales, educativos o deportivos.
Además presenta los siguientes beneficios:
- Bajos costos de mantenimiento por ser autolimpiable.
- Evita fisuras y filtraciones.
- Fácil y segura instalación.
- Reduce riesgo de enfermedades gastrointestinales.
- Garantía de 5 años.
- Hérmetico, ligero y resistente.
- Cuida el medio ambiente preservando los mantos freáticos.
Si quieres conocer más de esta opción te invitamos a que visites el sitio de Rotoplas donde podrás tener acceso a su manual, ficha técnica y otra información que pueda ser de tu interés.
¿Qué opinas de esta opción? ¿Te gustaría probarla y ayudar de esta forma a cuidar el medio ambiente?
Excelente,
de ser aplicado para un barrio de 15 viviendas, es necesario que tenga un rebalse a clocas urbanas?
Hola Gerardo
El Biodigestor no necesariamente tiene que ser utilizado con cloacas. En tu caso podrías hacer una fosa de infitración suficientemente grande para el caudal de agua que te genere el uso del producto.
Saludos