5 consejos para gestionar el agua de forma eficiente con tanque Forteplas

En un mundo donde la gestión eficiente del agua se vuelve cada vez más crucial, contar con las herramientas adecuadas es fundamental. Para hogares y negocios que buscan optimizar su consumo y asegurar un suministro constante, el tanque Forteplas emerge como una solución integral.

Por qué es importante gestionar el agua de forma eficiente con tanques de agua 

    Un tanque de almacenamiento de agua es un recipiente diseñado para guardar agua, utilizado en sistemas de abastecimiento urbano, industrial o agrícola. Su función principal es garantizar el suministro de agua en períodos de escasez, facilitando el acceso y la gestión eficiente de este recurso vital. 

    Es crucial gestionar el agua de forma eficiente utilizando contenedores adecuados debido a su importancia para la supervivencia humana, la sostenibilidad ambiental y la economía.

    Los tanques permiten almacenar agua de manera segura y eficiente, garantizando un suministro constante, incluso en periodos de escasez, y reduciendo la dependencia de fuentes externas que pueden ser contaminadas o agotadas.

    En el ámbito doméstico, los tanques de almacenamiento son fundamentales para garantizar un suministro constante de agua potable, especialmente en zonas rurales o con interrupciones en el suministro.

    También los tanques de agua sirven para ayudar a reducir el consumo de agua, especialmente en épocas de sequía o cuando el suministro es limitado. Notarás una reducción en la factura de agua ya que al almacenar agua y no depender de fuentes de suministro municipal.

    También te interesa: ¿Qué es un tanque de almacenamiento de agua?

    ¿Cómo funciona un tanque de almacenamiento de agua?

    Un tanque de agua almacena agua desde una fuente y la distribuye a través de tuberías cuando se necesita. El agua entra al tanque a través de una tubería de entrada y sale por una o más tuberías de salida.

    Los tanques de agua pueden ser de diferentes tipos, como tanques de almacenamiento, tanques de presión y tanques hidroneumáticos, cada uno con sus propias características y funciones.

    Los tanques de almacenamiento de agua funcionan con tuberías que introducen y extraen agua. Una tubería permite la entrada y la otra la salida del agua. El agua se introduce a través de una válvula de retención unidireccional.

    Primero el agua entra al tanque a través de una tubería de entrada, que puede provenir de una fuente como una red de suministro público, un pozo o incluso agua de lluvia. Una vez que se almacena el agua al necesitar usarla, se abre una válvula de salida y el agua fluye a través de una tubería hacia el lugar donde se va a utilizar.

    Algunos tanques usan un flotante o sensor para controlar el nivel de agua en el tanque y activar una bomba para rellenarlo cuando sea necesario. Los tanques 

    Forteplas de Rotoplas, cuentan con este flotante, haciendo que el control del nivel de agua sea más efectivo.

    5 consejos para gestionar el agua de forma eficiente con tanque Forteplas

    Para mantener los tanques Forteplas, es buen estado, seguí los siguientes consejos:

    1. Realizar mantenimientos y limpiezas regulares: 

    El mantenimiento apropiado del tanque garantiza que el agua almacenada se encuentre limpia y segura para beber. Se recomienda realizar esta tarea cada seis meses o en caso de visualizar sedimentos antes de ese plazo.  Es importante recordar que el agua no debe tener olor, color, ni sabor.

    Al usarse, el tanque podría acumular en sus paredes sarro, algas, bacterias y sedimentos. El sarro al ser mineral hace que las algas se acumulen en el agua estancada, por lo que las bacterias pueden causar enfermedades.

    Las algas reproducen agua estancada, expuesta a la luz y rica en nutrientes por lo que puede generar un olor desagradable en el agua y afectar su calidad.

    Los sedimentos son partículas que pueden depositarse al fondo del tanque, como polvo, tierra o residuos orgánicos. Vaciar el tanque por lo menos una vez al año para poder limpiar las paredes con una solución especial para poder desinfectar según las indicaciones del manual.

    1. Verificar conexiones y válvulas para prevenir fugas:

    Verificar constantemente que el tanque esté libre de fugas, daños o acumulación de sedimentos. Para prevenir fugas, revisa periódicamente las conexiones, sellos y limpia el tanque y protege las tuberías de factores ambientales.

    Es importante ver las áreas críticas propensas a fugas y desgaste como los sellos válvulas, tuberías de rebose y filtros. Revisar y mantener estas áreas estas áreas evita que se haga una fuga importante y protege el agua de la proliferación de bacterias.

    1. Instalación: 

    Al instalar el tanque debe hacerse sobre una base sólida para evitar posibles impactos. Debe estar en un lugar elevado para facilitar la distribución. Se debe tener cuidado al instalar el tanque Forteplas en el techo de la vivienda, ya que por la tensión y capacidad del techo para resistir el peso completo del tanque lleno.

    En caso de que no este seguro es mejor invertir en una bomba presurizadora de agua. Rotoplas cuenta con varias opciones que podrían complementar y hacer uso eficiente de tu tanque. 

    1. Monitoreo del consumo: 

    Los sensores del nivel del tanque pueden ayudar a medir el consumo de agua y alertar sobre posibles fugas. Es importante estar al tanto ya que esto podría generar fugas de agua. Por lo que es bueno estar constantemente monitoreando el consumo y el nivel.

    1. Adquirí accesorios opcionales:

    Para hacer un uso optimo, se pueden adquirir accesorios opcionales como un dispositivo de acondicionamiento de agua, se debe instalar en un lugar de acceso en cualquier punto de la cañería entre la red de suministro y la entrada al tanque. También está la válvula y flotante Rotoplas.

    También te interesa: 3 acciones para cuidar el agua con Productos Rotoplas

    Elegí el Tanque Forteplas para gestionar de forma eficiente el agua en tu vivienda

    El Tanque Forteplas cuenta con varios beneficios entre ellos:

    Estructura Tricapa con protección UV evitando así el desarrollo de algas, verdín y microorganismo.

    Mayor durabilidad ya que contiene aditivos para evitar el envejecimiento por estar expuesto en la intemperie.

    -Son fáciles de transportar, manipular, elevar y realizar el montaje.

    Tapa a rosca evitando así el ingreso de hojas, tierra, etc.

    Lo mejor es que ofrece agua segura a un precio accesible.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *