El mundo se encuentra en una emergencia sanitaria que no se veía desde hace décadas, posiblemente desde la gripe española, a veces, como humanidad, olvidamos lo frágiles que podemos llegar a ser y el virus vino a recordárnoslo. Si bien el covid-19 no provoca una enfermedad grave, si puede llegar a ser muy peligrosa con un mal tratamiento y con los efectos de otras enfermedades preexistentes.
Una de las recomendaciones principales que hizo la
Organización Mundial de la salud, al igual que los diferentes gobiernos del mundo, es tener una buena higiene personal, desinfectar los lugares de uso común, tanto en la casa, las empresas o lugares públicos, por lo que es de suma importancia lavarse las manos regularmente, varias veces al día y no tocarse la cara sin haberlo hecho. Puede parecer reiterativo, pero es lo más eficaz a la hora de prevención.
Podría parecer un consejo muy facil de cumplir, pero millones de personas alrededor del mundo no pueden hacerlo ya que no cuentan con un suministro de agua potable y en algunos casos, tampoco de un saneamiento adecuado. Se calcula que en el mundo más de 2000 millones de personas carecen de servicios básicos relacionados al agua, esto no sólo representa un peligro por el coronavirus, sino por un gran número de enfermedades relacionadas, precisamente, por la falta de este vital recurso.
Suministro de agua
Un
suministro de agua no puede detenerse, en especial en los centros de salud que tratarán a los pacientes más graves del COVID-19 y otras enfermedades. Mantener estos lugares lo más limpio posible es primordial, como en nuestras casas.

Para el
almacenamiento del agua tenemos que prestar mucha atención ya que es fundamental para continuar con los lineamientos sanitarios, como la higiene personal y lavarse las manos. Los sistemas de almacenamiento deben revisarse periódicamente para evitar filtraciones de cualquier tipo, además, es necesario que cuenten con tecnología que garantice la inhibición de la generación de bacterias, así como dispositivos para retener la mayor parte de sedimentos.
Rotoplas es consciente de esto y gracias a más de 40 años de experiencia ha desarrollado tecnologías para garantizar que el almacenamiento de agua sea lo más seguro posible, por ejemplo, con la tecnología
Hydronet®, presente en los Dispositivos de Acondicionamiento de Agua Rotoplas, retiene hasta un 99% de partículas iguales o mayores a 50 micras, obteniendo agua transparente, sin olores ni sabores raros.

La tecnología
Expel® también fue desarrollada por Rotoplas para brindar mayor confianza en el agua que se está almacenando, esta consiste en un recubrimiento especial de todos los tanques de almacenamiento de Rotoplas que inhibirá la generación de bacterias dentro del mismo. Además, todos los tanques Rotoplas están elaborados con polietileno de alta densidad de grado alimenticio de una sola pieza, esto garantiza que será fuerte para resistir los cambios del clima y también protegerá el contenido gracias a la exclusiva capa UV, que no permite el paso de los rayos del sol para que el agua siempre tenga una calidad superior.
Rotoplas es una empresa comprometida con ofrecer a sus clientes los mejores productos para el cuidado del agua y en esta época del Covid-19 reafirma su compromiso con la humanidad de buscar soluciones que lleven más y mejor agua a todas las comunidades del mundo, juntos y solidarios lograremos salir de esta situación.