Las fosas sépticas fueron una ocurrencia común en algún punto de la historia y pasaron al olvido con el desarrollo de nuevas tecnologías y la implementación del servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas. Sin embargo, en zonas rurales o remotas, persiste la existencia de este tipo de construcción. Existen varias razones por las cuales deberían sustituirse las fosas sépticas por opciones más eficientes, higiénicas y ecológicas como el Biodigestor Autolimpiable Rotoplas; además te
Cuando evaluamos el derecho al acceso digno al agua potable, a menudo se olvida una parte fundamental de todo este proceso, que es la necesidad del tratamiento de las aguas residuales. Cuando haces vida en el cono urbano es sencillo obviar todo lo relacionado al tratamiento de las aguas negras, pues todo ocurre de forma casi automática: las aguas residuales se van por el drenaje y son manejadas por una planta de tratamiento. En las
Durante verano, ya se ha hecho casi tradicional racionamiento de agua nos obliga a ponernos creativos para poder mantener el mismo estilo de vida. Esto se hace aún más necesario cuando no basta con racionar o ahorrar, porque las plantas deben regarse si no quieres que mueran, por ejemplo. Una forma antigua pero igual de eficiente para suplir estos requerimientos es la captación pluvial y no necesitas demasiado para poder hacerlo. Hoy te enseñaremos cómo
¿Por qué no se puede usar cualquier balde o recipiente para almacenar agua para consumo humano?
Category: Soluciones Rotoplas
La falta de acceso al agua potable y de técnicas adecuadas para su almacenamiento, son las causantes de 1.8 millones de muertes anuales causadas por enfermedades gastrointestinales. A simple vista podríamos pensar que el problema está en el acceso a fuentes de agua contaminadas o precarias, pero esto es sólo la punta del problema, pues una buena parte de las condiciones del agua dependen de la forma en que se almacena. Desde el material de
El yuyo colorado es una planta herbácea perenne que se encuentra en América del Sur y es conocida por su capacidad para invadir campos de cultivo, especialmente en la región del Gran Chaco. Es una maleza muy resistente que puede sobrevivir en condiciones adversas, lo que la convierte en una gran amenaza para los agricultores. En este artículo te explicamos cómo combatir el yuyo colorado y cuáles son sus características. ¿Qué es el yuyo colorado?