¿Qué podemos cultivar en otoño?
En el calendario agroindustrial, la estación de otoño implica el fin de una temporada: se acaban los frutos de verano y empieza de a poco el frío. Es una estación que puede variar mucho en clima y temperatura, desde días casi de verano hasta noches con verdaderas heladas.
En este contexto, necesitamos tener en cuenta que las especies que requieren calor para crecer y que mueren por temperaturas bajas no nos van a servir. Necesitamos sembrar especies resistentes al frío y que no necesiten tanta luz solar. Es una lista que se reduce más y más a medida que se acerca el invierno, pero de todos modos hay variedad para elegir.
En este artículo te explicamos qué podés cultivar en otoño, desde lechuga, acelga y achicoria hasta arvejas, cebollas y rabanitos. ¡Veamos cada uno!
¿Que se puede sembrar en otoño en Argentina?
En Argentina, el otoño es un momento propicio para sembrar diversas hortalizas de hojas verdes como la lechuga, la acelga y la achicoria. Estas plantas se desarrollan bien en climas más frescos y pueden tolerar temperaturas más bajas. Veamos información detallada sobre la siembra de cada una:

Lechuga
- Variedades recomendadas: En otoño podés optar por sembrar variedades de lechuga de hojas sueltas, como la lechuga mantecosa o la lechuga romana.
- Época de siembra: El otoño temprano es un buen momento para sembrar lechuga en Argentina. Podés realizar la siembra a partir de marzo hasta principios de mayo, dependiendo de la región y las condiciones climáticas locales.
- Cuidados: Asegurate de que las semillas estén bien asentadas en el suelo y regá adecuadamente para mantener el sustrato húmedo. La lechuga también puede beneficiarse de un ligero acolchado para conservar la humedad y proteger las raíces del frío.
Acelga
- Variedades recomendadas: La acelga de hojas anchas o la acelga verde son opciones populares para sembrar en otoño.
- Época de siembra: Al igual que la lechuga, la acelga se puede sembrar desde marzo hasta principios de mayo en el otoño.
- Cuidados: La acelga es una planta resistente que no requiere cuidados intensivos. Asegurate de mantener el suelo húmedo y proporcionarle suficiente espacio para su crecimiento.
Achicoria
- Variedades recomendadas: En otoño, una posibilidad es sembrar la achicoria de hojas, también conocida como radicheta.
- Época de siembra: La achicoria se puede sembrar a partir de marzo hasta mediados de abril en otoño.
- Cuidados: La achicoria crece bien en climas frescos. Es importante proporcionar un suelo bien drenado y regar regularmente. Algunas variedades de achicoria pueden necesitar blanqueo (cubrir las hojas para evitar la exposición directa al sol) para reducir su amargor antes de la cosecha.
Para tener en cuenta: las fechas de siembra pueden variar según la región específica de Argentina en la que te encuentres. No es lo mismo sembrar durante otoño en suelo patagónico que en suelo del noroeste argentino, por ejemplo. Por eso, lo mejor es que en caso de dudas pidas asesoramiento a especialistas locales de acuerdo a tus objetivos.
Arvejas, cebollas y rabanitos, tres buenas ideas para sembrar en otoño
Sembrar arvejas, cebollas y rabanitos en otoño en Argentina tiene varias razones, y cada una de estas especies tiene sus propias características y requerimientos que las hacen adecuadas para esta época del año en diferentes regiones del país. Veamos algunas precisiones sobre cada una de estas especies y las razones para sembrarlas en otoño:

Arvejas
- Razones para sembrar en otoño: Las arvejas son cultivos de temporada fría que prefieren temperaturas moderadas. Sembrarlas en otoño permite que crezcan y se desarrollen durante el invierno, evitando el calor extremo del verano que puede ser perjudicial para su desarrollo. El otoño ofrece condiciones óptimas para que las arvejas produzcan vainas de alta calidad y sabor.
- Regiones de siembra: Las arvejas se pueden sembrar en gran parte de Argentina, especialmente en regiones con inviernos suaves y temperaturas frescas. Algunas de las regiones más adecuadas incluyen Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y otras áreas de clima templado.
Cebollas
- Razones para sembrar en otoño: La siembra de cebollas en otoño permite que las plantas establezcan un sistema de raíces fuerte antes de la llegada del invierno. Esto conduce a un crecimiento más robusto y un bulbo de cebolla de mayor calidad en la primavera. Las cebollas también son resistentes al frío moderado y pueden soportar temperaturas bajas.
- Regiones de siembra: Las cebollas se pueden sembrar en varias regiones de Argentina, incluyendo las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y otras áreas con climas adecuados.
Rabanitos
- Razones para sembrar en otoño: Los rabanitos son cultivos de crecimiento rápido que prosperan en temperaturas frescas. Sembrarlos en otoño permite aprovechar las condiciones más suaves y evita el calor del verano, que puede hacer que los rabanitos se vuelvan picantes y desarrollen un sabor amargo. El otoño ofrece un período de crecimiento óptimo para obtener rabanitos tiernos y sabrosos.
- Regiones de siembra: Los rabanitos se pueden sembrar en muchas regiones de Argentina, especialmente en áreas con inviernos suaves y temperaturas frescas. Esto incluye provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y otras áreas similares.
Es importante recordar que las condiciones climáticas y las fechas de siembra pueden variar según la región específica de Argentina. Siempre es recomendable consultar con especialistas locales, agricultores o centros de cultivo para obtener orientación precisa sobre la siembra en tu región específica, ya que el país es muy grande y sus características geográficas (suelo, clima, temperatura, etc.) son realmente muy variables.