Tanques para almacenamiento de soda cáustica

La soda cáustica, llamada en términos químicos hidróxido de sodio, es un compuesto que cuenta con una gran variedad de aplicaciones. ¿Para qué sirve la soda cáustica? Desde la producción de papel, impresión textil y teñido, hasta la industria farmacéutica, detergentes, tratamiento de agua, metales y más. También llamada sosa cáustica, es una sustancia muy corrosiva cuya gran característica es que descompone las proteínas a temperatura ambiente y puede causar quemaduras severas. A nivel doméstico, se utiliza para destapar cañerías y desagües. Cuando los metales entran en contacto con la soda cáustica, se produce la llamada corrosión cáustica, que puede provocar picaduras y lesiones por la formación de películas de cátodo. 

En este artículo te explicamos todo sobre la soda cáustica: qué es, para qué sirve, sus usos y almacenamiento. 

Cotizá tu tanque con nuestros expertos

¿Qué es la soda cáustica?

También llamada hidróxido de sodio, la soda o sosa cáustica es un compuesto alcalino que tiene la capacidad de descomponer las proteínas en temperaturas ambientales normales. Entre sus características, podemos decir que es realmente muy soluble en agua y que absorbe con gran felicidad la humedad y el dióxido de carbono presente en el aire. En 2016, la producción de soda cáustica fue de unas 70 millones de toneladas, y su demanda fue de 5 millones menos, es decir, 65 millones de toneladas. 

instrumentos quimicos

¿Cuáles son los usos principales de la soda cáustica?

Es habitual preguntarse para qué sirve la soda cáustica. Debido a su corrosión, sus usos son muy extendidos, y van desde la industria química, el tratamiento del agua, la producción de cemento y productos de limpieza hasta el simple uso doméstico para destapar cañerías. Aquí hacemos un breve resumen de los usos de la soda cáustica.

  • Tratamiento para agua: es uno de los usos más extendidos de la sosa cáustica. En este caso, cumple la función de purificar el agua para elevar el pH de los suministros. ¿Por qué se necesita elevar el pH del agua? Porque de esta forma, el agua se vuelve menos corrosiva a la hora del bombeo y reduce la cantidad de plomo, cobre y otros metales que, disueltos en el agua, resultan perjudiciales para el consumo. 
  • Mezclas de cemento: La soda cáustica se utiliza en varias mezclas de cemento para plastificar. De esta manera, la mezcla se vuelve más homogénea y previene la discriminación de arenas y cemento, desciende la cantidad de agua que se necesita para una mezcla y optimiza el producto, que puede ser mortero, enlucido o concreto. 
  • Productos de limpieza: Hay un producto de limpieza que de hecho se llama soda cáustica. Es una sustancia que se añade al agua, levanta temperatura y se utiliza para limpiar maquinaria, tanques de agua y demás. Su uso es extendido porque es efectivo a la hora de disolver aceites y materia grasa. Otro uso asociado es el destape de cañerías, cloacas y desagües en unidades residenciales. 
  • Producción de alimentos: A la hora de lavar y quitar la cáscara de alimentos como las frutas y vegetales, el uso de la soda cáustica es muy útil. Lo mismo sucede con el chocolate, la producción del cacao, el añadido de color al caramelo y la fabricación de bebidas gaseosas. 

Tanques Rotoplas para almacenar sustancias químicas 

Rotoplas cuenta con una línea de productos especialmente enfocada en ofrecer soluciones para todo tipo de líquidos, como agua, fertilizantes, aceites, combustibles y almacenamiento de soda cáustica, entre otros 300 tipos de fluidos. Cuando se trata de almacenar soda cáustica, debe conservarse en recipientes secos, sin humedad (la humedad genera un peligroso aumento de temperatura de la soda cáustica).

Los tanques Rotoplas son efectivos a la hora de almacenar soda cáustica y otros químicos porque son seguros y no presentan dificultades para el transporte. 

Cotizá tu tanque con nuestros expertos

Tipos de tanques para fertilizantes líquidos

Los tanques para sustancias químicas se pueden utilizar para almacenar agua en épocas de sequía, además de productos sólidos como granos. 

  • Son fabricados con una sola pieza con polietileno de alta densidad, lo que garantiza la inexistencia de filtraciones. El refuerzo extra de 20% y 40% proporciona a los tanques la capacidad para almacenar soda cáustica y otros líquidos corrosivos y densos. 
  • Estos tanques ideales para sustancias químicas, fertilizantes y otros fluidos pueden almacenar desde 500 a 25 mil litros. A su vez, los tanques de almacenamiento pueden ser verticales u horizontales según la necesidad. 

Tanques verticales para almacenar sustancias químicas 

El polietileno de alta densidad le otorga al tanque una resistencia que lo vuelve ideal para almacenar soda cáustica y otros líquidos, como por ejemplo fertilizantes. En cuanto a la vida útil de los tanques verticales, es de unos treinta años. El tanque vertical se caracteriza por su diseño geométrico, y ofrece múltiples medidas, que van desde los 5000 hasta los 25000 litros. 

Tanques horizontales para almacenar sustancias químicas 

Otra alternativa son los tanques horizontales, que por su tamaño reducido son proclives al transporte de sustancias químicas como la soda cáustica y los fertilizantes, entre muchos otros. Además, cuentan con un sistema rompeolas, lo que garantiza la estabilidad del vehículo. El material es de polietileno estándar, y sus capacidades van de 500 y 2000 litros hasta 3000 y 5000. 

Si estás buscando tanques de almacenamiento para soda cáustica, fertilizantes u otras sustancias químicas para tu campo, ¡no dudes en contar con Rotoplas!

Estamos para ayudarte

Dejanos tus datos y un asesor se comunicará en las próximas 24 horas.

Otras notas que te pueden interesar

16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
La biotecnología agrícola ha revolucionado el sector agropecuario al introducir técnicas innovado...
16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
Si alguna vez te preguntaste qué es un semillero y por qué cada vez más personas lo utilizan en s...
16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
La agricultura de regadío es una de las formas más efectivas de producción agrícola, especialment...