Qué hacer si el tanque de agua se desborda

El suministro de agua en cualquier tipo de edificio depende en gran medida de los tanques de almacenamiento, que recogen el agua proveniente de la red pública. Estos tanques actúan como reservas, permitiendo contar con agua en caso de escasez. Aunque se llenan de manera constante, los tanques están equipados con un sensor de nivel que regula la cantidad de agua para evitar que se desborden.

El desbordamiento de un tanque de agua es un problema que puede generar desperdicio, filtraciones e incluso daños estructurales si no se atiende a tiempo. Ya sea por un fallo en los mecanismos internos o por falta de mantenimiento, es importante saber cómo actuar para evitar complicaciones mayores.

Causas más comunes del desbordamiento de un tanque de agua

La mayoría de los tanques de almacenamiento de agua están equipados con una válvula de llenado conectada a un flotador, que regula el flujo de agua hacia el interior del tanque. A medida que el nivel de agua sube, el flotador también lo hace y, al alcanzar un punto máximo, cierra la válvula. Si este sistema falla, el agua seguirá entrando, lo que puede generar un desbordamiento.

Algunas de las razones más comunes de desbordamiento son:

Fallas en la válvula de llenado

Las válvulas de llenado están diseñadas para controlar el ingreso de agua al tanque. Con el tiempo, pueden deteriorarse, lo que impide que cierren correctamente. Si el asiento o tapón de goma que regula el flujo de agua se desgasta o deforma, puede evitar un cierre hermético, permitiendo que el agua siga entrando sin control. Además, si la válvula acumula sedimentos o residuos, esto también puede interferir con su funcionamiento, contribuyendo al desbordamiento.

Problemas con el flotador del tanque

El flotador es el mecanismo que mide el nivel de agua y detiene su ingreso cuando el tanque está lleno. Si el flotador se daña, se llena de agua o se obstruye por suciedad, puede dejar de funcionar correctamente. Un flotador mal ajustado o atascado también puede evitar que el sistema se cierre cuando el nivel del agua alcanza su límite, lo que puede provocar que el agua siga fluyendo.

Exceso de presión en la red de agua

En algunas zonas, la presión del agua puede ser más alta de lo recomendado. Esto hace que el agua entre al tanque sea más rápido de lo que el sistema de control puede manejar. La presión excesiva también puede dañar las válvulas de llenado, impidiendo que se cierren correctamente y generando un desbordamiento.

Falta de mantenimiento y limpieza

El mantenimiento regular de los tanques es esencial para garantizar su buen funcionamiento. Con el tiempo, los sedimentos y la suciedad pueden acumularse dentro del tanque, obstruyendo las válvulas y el flotador. Esta acumulación de residuos puede afectar el rendimiento de los mecanismos de control y aumentar el riesgo de un desbordamiento. 

Pasos inmediatos para detener el desbordamiento

1- Cerrar la llave de paso de agua

Lo primero que tenés que hacer es cortar el suministro de agua cerrando la llave de paso principal o la válvula que alimenta el tanque. Esto evitará que siga entrando más agua mientras solucionás el problema. 

2- Revisar y ajustar el flotador

Verificá si el flotador está atascado, dañado o mal ajustado. En algunos casos, basta con reubicarlo o asegurarte de que se mueve libremente para restablecer su función de control. 

Si el flotador está roto o lleno de agua, puede ser necesario reemplazarlo. Si el problema es suciedad acumulada, un poco de aceite puede ayudar a limpiar la parte móvil.

3- Verificar el estado de la válvula de llenado

Si el flotador funciona correctamente pero el agua sigue entrando, es posible que la válvula de llenado esté defectuosa. Podés intentar ajustarla o limpiarla si hay acumulación de suciedad o de óxido. Si el problema persiste, será necesario reemplazarla, posiblemente por uno de mejor material o con un mejor sistema de control.

4- Drenar el exceso de agua de manera segura

Si el tanque ya ha derramado agua, es importante canalizarla correctamente para evitar filtraciones o acumulaciones que puedan generar daños estructurales. Utilizá tuberías de desagüe o baldes para dirigir el agua a una zona segura.

¿Cómo prevenir futuros desbordamientos del tanque de agua?

Realizá mantenimiento periódico del tanque

Revisar tu tanque de agua al menos una vez al año te ayudará a detectar posibles fallos antes de que se conviertan en un problema mayor. Limpiá el interior del tanque y asegurate de que todos los componentes funcionan correctamente.

Revisá y reemplazá componentes defectuosos

Si notás que el flotador, la válvula de llenado o cualquier otra parte del tanque está en mal estado, es recomendable reemplazarlos cuanto antes. Invertir en un buen mantenimiento puede evitar gastos mayores en reparaciones futuras.

Instalá un sistema de rebose de seguridad

Algunos tanques de agua incluyen un tubo de rebose que permite evacuar el exceso de agua sin causar derrames. Si tu tanque no cuenta con este sistema, podrías considerar instalar uno para mayor seguridad.

¿Cuándo es necesario contactar a un profesional?

En la mayoría de los casos, el desbordamiento de un tanque de agua puede solucionarse con un poco de mantenimiento y ajustes básicos. Sin embargo, si notás alguno de estos problemas, es mejor acudir a un especialista:

  • El tanque se desborda con frecuencia, a pesar de realizar ajustes.
  • Hay filtraciones que afectan paredes o techos.
  • Se presentan fugas en las tuberías conectadas al tanque.
  • La presión del agua es anormalmente alta y afecta el sistema de llenado.

Un plomero o técnico especializado podrá evaluar el problema y recomendarte la mejor solución.

El desbordamiento de un tanque de agua puede parecer un inconveniente menor, pero si no se atiende a tiempo, puede generar desperdicio de agua y daños en el hogar. Conociendo las causas principales, actuando rápidamente y aplicando medidas preventivas, podés evitar este problema y prolongar la vida útil de tu sistema de almacenamiento de agua.

Si buscas una solución eficiente y segura, los tanques de agua Rotoplas cuentan con tecnología avanzada para un almacenamiento confiable. Además, incorporan sistemas que facilitan su mantenimiento y evitan problemas como el desbordamiento. ¡Consultá los modelos disponibles y elegí el mejor para tu hogar!

Estamos para ayudarte

Dejanos tus datos y un asesor se comunicará en las próximas 24 horas.

Otras notas que te pueden interesar

16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
La biotecnología agrícola ha revolucionado el sector agropecuario al introducir técnicas innovado...
16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
Si alguna vez te preguntaste qué es un semillero y por qué cada vez más personas lo utilizan en s...
16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
La agricultura de regadío es una de las formas más efectivas de producción agrícola, especialment...