Qué hacer si el tanque de agua se desborda

El abastecimiento de agua de cualquier tipo de edificio suele estar mediado por su recolección en tanques. Es decir, el flujo que llega directamente de la red pública se acumula en tanques porque, en caso de escasez, esto permite que haya una cantidad considerable de agua disponible. Los tanques de agua se llenan constantemente, pero necesitan de un sensor de nivel del agua para no exceder su capacidad. Este sistema de control de nivel de agua puede fallar, y, si bien es posible recurrir a un especialista, siempre es útil saber por qué rebalsa un tanque de agua para solucionar el problema de forma casera. 

En este artículo te contamos cómo funciona un tanque de agua, cómo es la medición de nivel y por qué rebalsa. Además, te comentamos de forma simple cómo arreglar un tanque de agua

Cómo funciona un tanque de agua

Un tanque de agua puede estar colocado a diferentes alturas, ya sea en el subsuelo a modo de cisterna, como también al nivel del suelo o también a mayor altura. Lo importante es que sirva como depósito de agua y que no rebalse o se desborde el tanque de agua. Puede contener entre 1000 y 5000 litros.

Cuentan con una válvula sin fin que deja ingresar agua constantemente. Para evitar que el agua rebalse, la válvula está conectada a sensores de nivel de tipo flotador que van subiendo a medida que el tanque se va llenando. Este control de nivel de agua del tanque hace que la válvula se cierre a través de un sistema mecánico. 

Cotizá tu tanque con nuestros expertos

Sensores automáticos de nivel del agua

Más allá de las posibles soluciones ante los problemas que pueda presentar una válvula con el control del nivel del agua mecánico, también existen actualmente sensores automáticos del nivel del agua, que se regulan y controlan a través de un sistema informático. Estos cuentan con una pantalla, son mucho más fáciles de utilizar y detectan continuamente el nivel del agua a través de un flotador conectado a un sensor  de control electrónico de nivel de tanques de agua. 

Sensores mecánicos del nivel del agua

En caso de sensores para medir el nivel de agua mecánicos, es necesario saber cómo funcionan y por qué rebalsan los tanques de agua para solucionar los distintos problemas que pueda haber. No todos los tanques son iguales ni sirven para acumular la misma cantidad de litros de agua. Es por eso que la válvula, que se cierra a determinada cantidad de litros, debe ser regulada según la capacidad que tenga el tanque para que no desborde el tanque. 

Como dijimos más arriba, la válvula permite la entrada de agua desde la red pública por uno de los extremos. En el otro extremo cuenta con una articulación que se conecta a una varilla metálica en cuyo extremo hay sensor de nivel de tipo flotador. Cuando el nivel del agua sube, este flotador sube a la par e incrementa el ángulo entre la varilla y la válvula. En la unión la válvula se va cerrando progresivamente hasta que el asiento o tapón de goma cierra herméticamente y presiona contra la entrada de agua. 

Ahora bien, el ángulo mínimo en el que se encuentra esta varilla con su flotador también puede ser regulado. El ángulo se regulará de forma tal que el nivel de agua máximo tolerado por el tanque haga el tope en el extremo de la varilla conectado a la válvula. 

nivel del agua en tanque de agua
Foto por Ryan Serito en Unsplash

Por qué rebalsa el tanque de agua

Las válvulas pueden estar hechas de diferentes materiales. Las más eficientes están hechas de materiales no oxidables o que no generan corrosión. Por la corrosión, puede suceder que la válvula no cierre correctamente y el nivel del agua suba más de lo debido y se desborde el tanque de agua. El tanque de agua también cuenta con un asiento o tapón de goma, que sirve para generar presión por donde entra el agua cuando el tanque se llena. Cuando este asiento se deforma con el paso del tiempo, la válvula comienza a perder agua justo en el lugar en donde el tapón servía de tope y el tanque de agua rebalsa. Otra de las partes que puede fallar es el flotador. Como dijimos, el tanque cuenta con un sensor para medir el nivel del agua. Si el flotador tiene alguna falla, ya sea por llenarse de agua o romperse, el sistema deja de funcionar. Por otro lado, también puede haber un problema en la parte de la válvula que articula la entrada de agua y el flotador, razón por la que puede desbordar un tanque de agua. Si dicha articulación queda rígida y pierde movilidad por acumulación de basura, el sensor de nivel de tipo flotador permanece sumergido y eso puede desencadenar que el tanque rebalse.  

Otro de los problemas que puede haber es que el ángulo del flotador esté mal regulado y no permita un correcto control del nivel del agua. 

Cotizá tu tanque con nuestros expertos

Qué hacer si rebalsa el tanque de agua

Si se desborda el tanque de agua, es importante que se cierre la llave de paso para detener el ingreso de agua y poder dar solución al problema. Si el tanque se ha rebalsado, también es aconsejable dejar correr un poco el agua de las canillas para que el nivel del tanque baje. 

Luego, es importante dar con un buen diagnóstico del por qué rebalsa el tanque de agua, revisando cada una de las partes que pueden fallar y que ya hemos explicado. Puede llegar a ser necesario cambiar el asiento de goma por uno nuevo, o limpiar la parte móvil de la válvula con un poco de aceite para remover la suciedad. Si es un problema de óxido, o de rotura del flotador será necesario cambiar la válvula completa por una de otro material, o el sensor de nivel de tipo flotador por otro. 

Por último, es necesario verificar que el ángulo entre la entrada de agua y la varilla con el flotador sea el correcto para ese tanque. Si se verifica que el mecanismo está intacto, puede ser un problema de desregulación del sensor de nivel. Con un destornillador es necesario volver a  regular el control del nivel del agua. 

Como siempre, aconsejamos contar con equipos de seguridad y arneses para solucionar el desborde del tanque de agua de manera segura y sin accidentes, sobre todo si se trata de tanques de altura

Estamos para ayudarte

Dejanos tus datos y un asesor se comunicará en las próximas 24 horas.

Otras notas que te pueden interesar

31 enero 2025 Por Rotoplas Agro
Así como se aseguran autos, casas y propiedades, existe la posibilidad de asegurar la producción ...
31 enero 2025 Por Rotoplas Agro
En la agroindustria, la trazabilidad ya no es opcional. Es una herramienta imprescindible para cu...
31 enero 2025 Por Rotoplas Agro
El trabajo de un agricultor no se reduce solo a sembrar y cultivar. Si querés vivir de lo que pro...