¿Qué es un tanque de almacenamiento de agua?

Los tanques de almacenamiento de agua son estructuras fundamentales en la gestión del agua, tanto en hogares como en proyectos rurales. Estos tanques pueden estar ubicados en la superficie o ser subterráneos y pueden variar en tamaño, material y diseño, dependiendo de su propósito específico.

Algunas de las funciones principales de los tanques de agua son: proporcionar un flujo constante de agua a hogares, industrias y sistemas de riego. Ayudar a mantener la presión adecuada en las redes de distribución de agua. Almacenado de agua, los tanques de agua permiten sedimentación y tratamiento, mejorando su calidad antes de su uso. Además, son esenciales para garantizar el suministro de agua en situaciones de escasez o emergencia. 

¿Cuánto mide un tanque de almacenamiento?

Es importante conocer las medidas de los tanques de agua antes de adquirir uno, existen diferentes variedades y va a depender de su uso y ubicación. Sin embargo, existen algunas consideraciones y parámetros estándar: 

  • Los tanques pueden medir desde unos pocos metros hasta más de 30 metros de altura. La altura influye en la presión del agua que se puede generar.
  • El diámetro puede variar significativamente, con tanques que oscilan entre 1 y 20 metros. Los tanques más grandes suelen ser más eficientes para el almacenamiento a largo plazo.
  • La capacidad de un tanque se mide generalmente en litros o metros cúbicos (m³). Por ejemplo, un tanque de 10 m de diámetro y 5 m de altura puede tener una capacidad aproximada de 392 m 3.

Es fundamental saber que las medidas del tanque de agua varían y que al momento de elegir uno, tenes que contemplar para qué será utilizado. 

¿Cómo se clasifican los tanques de almacenamiento?

Los tanques de almacenamiento de agua se pueden clasificar en varias categorías, todo dependerá de diferentes criterios:

Por su ubicación: 

  • Superficiales: Son visibles y se encuentran sobre el nivel del suelo. Pueden ser de acero, concreto o plástico.
  • Subterráneos: Instalados bajo tierra, generalmente se utilizan para maximizar el espacio y proteger el agua de contaminantes.

Por su función:

  • Tanques de agua potable: Diseñados específicamente para almacenar agua potable, con regulaciones estrictas sobre el material y la limpieza.
  • Tanques de Riego: Usados principalmente en la agricultura para almacenar agua destinada al riego.
  • Tanques de agua para combatir incendios: están destinados especialmente para almacenar agua para el uso contra grandes incendios. 

Por su material de construcción:

  • Tanques de agua de cemento: son duraderos y resistentes, ideales para grandes volúmenes de agua.
  • Tanques de agua de acero: este tipo de material no es tan común hoy en día, aún así son más ligeros y más fáciles de instalar. Aunque requieren mantenimiento para prevenir corrosión.
  • Tanques de agua de plástico: generalmente son más económicos y ligeros, pero un poco menos duraderos que los de acero y cemento. 

Lo cierto es que al igual que con las medidas del tanque, es importante conocer de qué material son los tanques de agua, para poder elegir el que más se ajuste a nuestras necesidades. 

¿Por qué los tanques de agua son cilíndricos?

Es común ver tanques de agua con forma cilíndrica, pero… ¿alguna vez te preguntaste por qué se adopta esta forma? La forma cilíndrica de los tanques de agua no es arbitraria; está basada en principios de ingeniería y física.

En un tanque cilíndrico, la presión del agua se distribuye uniformemente en todas las direcciones. Esto reduce el riesgo de deformaciones y rupturas en la estructura del tanque. La forma cilíndrica permite que el agua fluya de manera más eficiente, lo que facilita el llenado y vaciado del tanque. 

Los cilindros son estructuras más resistentes y estables, lo que los hace ideales para soportar el peso del agua sin requerir soportes adicionales. Además, la forma cilíndrica se presta bien a los procesos de fabricación, tanto en materiales metálicos como en concreto/cemento. 

¿Qué capacidad tiene el tanque de agua?

La capacidad de un tanque de almacenamiento de agua es uno de los factores más críticos en su diseño y selección. La capacidad se mide en litros (L) o metros cúbicos (m³), y depende de las dimensiones del tanque. 

Existen múltiples opciones en cuanto a capacidad, podemos encontrar tanques que van desde los 2000 litros hasta los 10000 litros. Al determinar la capacidad de un tanque, es importante considerar: 

  • La capacidad debe ser suficiente para satisfacer la demanda de agua durante períodos de alta demanda.
  • Un tanque más grande puede requerir menos llenado, lo que es útil en áreas con un suministro de agua limitado.
  • El espacio donde se instalará el tanque también influirá en su tamaño.

¿Cuál es la estructura de un tanque de agua?

La estructura de un tanque de agua está diseñada para almacenar y proporcionar agua de manera eficiente y segura. ¿Cómo está compuesto? El cuerpo del tanque de agua, consiste en el material (puede estar hecho de concreto, acero, plástico o fibra de vidrio)  y la forma (como mencionamos anteriormente, en general son cilíndricos, para una mejor distribución del agua).

La base del tanque de agua, debe ser sólida y nivelada para soportar el peso del agua. Puede estar hecha de cemento reforzado o ser una plataforma sólida. Además, debe incluir un drenaje en la base para facilitar el vaciado y la limpieza del tanque.

La mayoría de los tanques tienen un techo para proteger el agua de contaminantes y evitar la evaporación. Los techos pueden ser planos o cónicos, dependiendo del diseño. Es importante que este “techo” incluya orificios de ventilación. 

Es fundamental entonces, poder conocer de qué material son los tanques de agua y cuál es su estructura, sobre todo si estamos por realizar la compra de un tanque para nuestro hogar o negocio. 

Estamos para ayudarte

Dejanos tus datos y un asesor se comunicará en las próximas 24 horas.

Otras notas que te pueden interesar

4 abril 2025 Por Rotoplas Agro
Almacenar hidrocarburos de forma adecuada es fundamental, no sólo en la industria energética, par...
13 marzo 2025 Por Rotoplas Agro
La agricultura 5.0 marca una nueva era en la que la tecnología juega un papel esencial en la tran...
13 marzo 2025 Por Rotoplas Agro
En la actualidad, la agricultura se enfrenta a desafíos sin precedentes, como el cambio climático...