La calibración del caudal: ¿Qué es?

En términos generales, el caudal de agua es la cantidad de agua que pasa por una superficie en un tiempo determinado. En un río, por ejemplo, hay un volumen constante de agua que, al tener un flujo regular, permite mantener los ecosistemas acuáticos y terrestres, sin fenómenos de desborde o de sequía. Una corriente de agua de poco caudal, entonces, sería un flujo de poco volumen de líquido en un área determinada. 

En la actividad agrícola, este flujo de líquido puede tratarse de agua en un río o de, por ejemplo, líquidos que circulan por una tubería. Pensemos, por ejemplo, en la aplicación de pesticidas sobre nuestros cultivos: el producto debe viajar desde el tanque hasta la boquilla, y en este viaje se juega la calibración del caudal. ¿Por qué? Porque este flujo de volumen estable y constante se puede calibrar, es decir, se puede regular para que genere los efectos deseados. A dicho fenómeno se lo llama calibración del caudal. 

Calibración del caudal: ¿qué es? 

A la hora de medir flujos de sustancias líquidas que pasan por determinado sitio, se utiliza un instrumento llamado caudalímetro. La función de esta herramienta es calibrar el caudal de agua o de otro líquido, es decir, permite conocer la velocidad y el volumen del flujo a medida que el líquido recorre la tubería o el canal. 

Llegado este punto, es necesario recordar que la calibración del caudal es importante no solo en ríos o cañerías, sino también en el uso de maquinaria agrícola. Por ejemplo, en el caso de los pulverizadores, la calibración del caudal evita la sobredosificación, con lo que se produce un ahorro de mantenimiento y reparación. Además, otorga beneficios de salubridad a la mano de obra y reduce daños en el medioambiente.

Cuando se trata de aplicar fertilizantes, el productor necesita suministrarlos en dosis por volumen disuelto en agua; la calibración del caudal tiene el objetivo de establecer esa medida correctamente. A la hora de realizar la tarea, el productor debe considerar varios factores, entre ellos:   

  • El instrumento debe ser calibrado al menos una vez cada seis meses
  • Seguir al pie de la letra las prescripciones de la etiqueta 
  • Procurar que las boquillas estén en buenas condiciones
  • Establecer la cantidad de agua proporcional a cada hectárea
  • Estado general de la maquinaria
  • Tener en cuenta el ritmo de cada trabajador
  • Aplicar el producto de calibración de caudal temprano en la mañana o bien cerca del ocaso, procurar que las plantas no estén muy húmedas. 
Cotizá tu tanque con nuestros expertos

Herramientas para emplear la calibración del caudal 

Una vez conocidos los procedimientos para la calibración del caudal, hay distintas herramientas que permiten aplicarla en la práctica agrícola. En particular, nos referimos a dos: los aspersores de espalda y los pulverizadores hidráulicos, dos instrumentos íntimamente ligados a la calibración del caudal. 

Aspersores de espalda

Es una herramienta cuya principal característica es que posee presión constante. La mezcla de solvente se aplica gracias a una bomba que manipula el trabajador. En términos técnicos, es una bomba que puede contar con un diafragma o ser de acción continua.

Esta bomba puede ser de diafragma o de émbolo de acción continua. Son un tipo de aspersores orientados al uso en áreas localizadas o de pequeña superficie, como parcelas o jardines, pero no grandes extensiones de tierra. 

Por eso, en estos casos es pertinente un calibrador de caudal, ya que aporta precisión al líquido que se suministra en la pequeña superficie y conduce a un buen resultado.

Calibración de caudal de pulverizadores hidráulicos

Los pulverizadores que van dentro de un tractor poseen un depósito para la mezcla. Desde allí, el producto es primero aspirado y luego irrigado por mangueras y tuberías que lo llevan a las boquillas. 

Ahora bien, en estos casos la calibración del caudal sirve para regular la presión y la cantidad de líquido que sale por las boquillas. Es necesario que sean cantidades homogéneas: de esta manera, la superficie va a recibir una cantidad adecuada de producto en todas sus áreas, y con buena penetración. 

Foto por Paul Moody en Unsplash

¿Cuáles son los beneficios de una correcta calibración de caudal?

En las tareas agrícolas, la calibración del caudal es una técnica clave por diversos motivos. Entre ellos podemos mencionar la prevención de desperdicios contaminantes, el incremento de la penetración del producto y ahorro de costes. 

Optimiza el uso de agroquímicos

Uno de los principales beneficios de la calibración del caudal es que permite un rendimiento óptimo de los agroquímicos. ¿Por qué? Porque de esta manera se utiliza una medida exacta y calculada sobre la superficie que necesitamos. De este modo, las plantaciones quedan protegidas contra las plagas sin gastar de más. La consecuencia directa es que nuestro rendimiento se incrementa porque utilizamos las cantidades justas. 

Cotizá tu tanque con nuestros expertos

Se incrementa la penetración

Un productor no avezado, alguien que no conoce los beneficios de la calibración del caudal, aplica el producto de manera intuitiva, sin saber si este penetra en la superficie y, por lo tanto, sin conocer su efectividad.

La calibración del caudal permite no solo suministrar el agroquímico en justas proporciones, sino que también permite evaluar el ritmo del tractor, el caudal de la boquilla y la presión con la que se libera. La suma de estos tres factores resulta en un impacto eficiente y una óptima penetración en el cultivo.

Por supuesto, la correcta penetración depende también de la densidad del cultivo, la situación de la plantación que necesitamos controlar y, en general, la instancia de crecimiento.

Ahorro de gastos 

Como dijimos más arriba, la minimización de pérdidas de producto y el aumento de la penetración hacen que la calibración del caudal represente una mejora para la economía del productor.

Estamos para ayudarte

Dejanos tus datos y un asesor se comunicará en las próximas 24 horas.

Otras notas que te pueden interesar

16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
La biotecnología agrícola ha revolucionado el sector agropecuario al introducir técnicas innovado...
16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
Si alguna vez te preguntaste qué es un semillero y por qué cada vez más personas lo utilizan en s...
16 abril 2025 Por Rotoplas Agro
La agricultura de regadío es una de las formas más efectivas de producción agrícola, especialment...