Conoce los usos de tanques para gasoil
En esta nota te contamos por qué los tanques Rotoplas son eficientes para el almacenado y transporte de gasoil.
Tanque para transportar combustible
Para llevar adelante una buena producción y manejo de los cultivos, hay elementos que se vuelven imprescindibles. Algunos son casi invisibles: parecen no existir, hasta que de pronto algo falla y descubrimos que eran importantes. Entre tantos menesteres de ese tipo, se encuentra el de los combustibles para la maquinaria y distintas operaciones del campo: encontrar un tanque para transportar combustible o almacenarlo, y que no ponga en riesgo la seguridad de los trabajadores, se torna como una de las tareas más importantes.
Rotoplas ofrece una gama de tanques industriales de plástico (fabricados con polietileno de alta densidad) aptos para la tarea de almacenamiento de combustibles, sobre los que te contamos en profundidad en esta nota. En cuanto a la necesidad de un tanque para transportar combustible, la respuesta es directa: la mejor opción es el tanque de agua horizontal de Rotoplas.
Los tanques horizontales de Rotoplas están diseñados para poder instalarlos en remolques. Fabricados con polietileno de alta densidad, pueden llevar doble reforzado, son ligeros, resistentes, soportan climas extremos y son fáciles de transportar. Además, cuentan con un sistema rompeolas, por eso son los más adecuados para el transporte de gasoil, ya que su minimiza los riesgos de transportar sustancias líquidas. Poseen un cierre hermético, evitando pérdidas por derrame o filtraciones dentro del tanque. Su capacidad de almacenamiento es de 500, 1000, 2000, 3000 y 5000 litros. Pueden conseguirse en color blanco o negro. El último filtra los rayos UV del sol. Por estas razones, es una de las mejores opciones para usar como tanque para transporte de combustible en Argentina.

En caso de ser destinado como tanque de combustible, es de suma importancia que no acerques elementos incendiarios cerca de ellos, y que sean ubicados en espacios al que no puedan acceder animales.
Otro punto importante para tener en consideración a la hora de adquirir un tanque para combustible: la fabricación de tanques industriales de Rotoplas otorga una prolongada vida útil en cualquier actividad a la que los tanques sean destinados, gracias a que están diseñados para poder almacenar distintas sustancias: desde agua hasta alimentos, fitosanitarios, sustancias químicas y combustibles. Al ser elaborados en una sola pieza, no presentan fisuras, tampoco se oxidan ni se corroen con el paso del tiempo. Por eso, nuestros clientes cuentan con una gran seguridad a la hora de invertir en tanques de agua Rotoplas.

Tipos de tanques industriales
A la hora de elegir entre los tanques de polietileno industriales -y sobre todo si su destino es el almacenamiento de gasoil- la relación entre precio, calidad y rentabilidad es una cuestión a atender. Se trata de tener una visión a largo plazo y priorizar la calidad al precio. De lo contrario, podría no ser seguro, romperse al poco tiempo de su adquisición o fisurarse, lo que implica la pérdida innecesaria de dinero.
A diferencia de otros materiales, como los metales, los tanques fabricados con polietileno de alta densidad son mucho más asépticos: no favorecen la formación de microorganismos que puedan afectar su contenido ni se oxidan. Por eso se posicionan como una de las mejores opciones para la agroindustria. Además, el llenado de tanques industriales Rotoplas es muy sencillo, al igual que su instalación.
Es importante que tengas en cuenta el lugar donde querés instalar el tanque para combustible, los distintos factores ambientales, sus medidas y la frecuencia con la que se utilizará su contenido en la actividad agrícola.
Como ya mencionamos, aparte de tanques horizontales para el almacenamiento y transporte de combustibles, Rotoplas fabrica distintos tipos de tanques industriales para almacenamiento, entre otras funciones, aptos para contener gasoil, de distintas medidas y características.
Tanque vertical para interiores
Los tanques verticales para interiores se caracterizan por su resistencia y su larga vida útil. Se fabrican con polietileno de alta densidad y ofrecen una amplia variedad de medidas, desde los 5000 hasta los 25000 litros. Cuenta con tres reforzamientos que le permiten almacenar sin ningún riesgo sustancias químicas.
Son una buena opción para colocarlos en galpones o bajo techo, pero también como tanque para combustible subterráneo.
Tanque vertical para exteriores
Los tanques verticales para exteriores fabricados por Rotoplas también son muy resistentes, pero su particularidad es que cuentan con filtración de los rayos UV, lo que permite que puedan ser colocados al aire libre sin correr el riesgo de que se formen microorganismos en su interior. Sus medidas son de 5000, 10000 y 25000 litros.
Son una opción adecuada para almacenar combustible al aire libre, ya sea al nivel del suelo (en caso de que no corran riesgo de estar en contacto con animales), sobre todo cuando el uso de combustible es muy frecuente, o como tanque cisterna para combustible en una torre.
Cómo limpiar un tanque de gasoil
La limpieza de un tanque de combustible es fundamental para su cuidado. Si su contenido tiene una rotación frecuente, su limpieza debe hacerse cada seis meses. De lo contrario, una vez por año. Su buen mantenimiento y cuidado no sólo evitará que su contenido se vea afectado, sino que además extenderá la vida útil del tanque. Al usar el tanque para combustible, te recomendamos que sigas la limpieza más rigurosa posible.
La limpieza de tanques industriales consiste en cerrar la llave de paso y vaciar su contenido, y en caso de que quede un fondo de 15 cm, no debe ser removido sino vaciado con tanques. Luego, las paredes deben ser restregadas suavemente con un trapo y cloro. En caso de que las paredes presenten manchas se puede dejar actuar el cloro unos minutos sobre ellas. Hay que prestar especial atención a las zonas cercanas a las válvulas de ingreso y egreso del contenido, de la tapa de cierre y de los caños que lo conectan.

Siguiente paso: llenar el tanque hasta la mitad con agua, agregando cada 1000 litros de agua 2 litros de lavandina o 1 litro de cloro, a medida que el resto del tanque de agua se va llenando. Dejarlo actuar durante tres horas. Después de ese tiempo, vaciar el tanque por la válvula de distribución interna.
Finalmente, hay que retirar los restos de cloro y lavandina con un trapo húmedo, enjuagar varias veces el tanque y secarlo con otro trapo. Así, tu tanque para combustible ya está listo para volver a ser utilizado.
¿Qué aspectos tener en cuenta a la hora de transportar combustible en un tanque de almacenamiento?
El transporte de combustible en un tanque de almacenamiento es una tarea crítica que requiere una atención especial para garantizar la seguridad y evitar riesgos. A continuación, te brindamos algunos aspectos a tener en cuenta al transportar combustible:
- Capacidad y compatibilidad del tanque. Asegurate de que el tanque utilizado para transportar el combustible tenga suficiente capacidad para la cantidad de combustible que se está transportando. Además, es esencial que el tanque sea compatible con el tipo de sustancia que se carga.
- Condición del tanque. Inspeccioná el tanque antes de usarlo para transportar el combustible y asegurate de que esté en buenas condiciones. Verificá que no haya óxido, grietas, fugas u otros daños que puedan comprometer la integridad del tanque.
- Etiquetado y señalización. Es importante que el tanque esté debidamente etiquetado y señalizado, indicando el tipo de combustible que contiene y los riesgos asociados con su transporte.
- Medidas de seguridad. Asegurate de seguir todas las medidas de seguridad adecuadas al transportar combustible en un tanque de almacenamiento. Por ejemplo, usar equipo de protección personal, tener extintores de incendios a mano, evitar fumar cerca del tanque (fundamental) y mantener una distancia segura de otras fuentes de calor y llamas.
- Regulaciones y normativas. Verificá las regulaciones, normativas locales y nacionales que se aplican al transporte de combustible en un tanque de almacenamiento. Es importante cumplir con todas las leyes y normas relevantes para evitar multas y sanciones.
- Estabilización y seguridad. Durante el transporte, asegúrese de que el tanque esté bien asegurado y estabilizado para evitar accidentes. Al llegar al destino no te olvides de almacenar el tanque en un lugar seguro y adecuado para minimizar los riesgos de seguridad y proteger el medio ambiente.
Cuidados a la hora de almacenar gasoil en un tanque
Al igual que en el transporte, almacenar gasoil en un tanque requiere cuidados especiales para garantizar su calidad y seguridad. No estamos hablando de almacenar agua o granos, sino una sustancia inflamable. Por eso, te mostramos algunos cuidados a tener en cuenta.
En primer lugar, es importante considerar la capacidad y compatibilidad del tanque. El recipiente utilizado para almacenar gasoil debe tener suficiente capacidad para la cantidad de combustible que se almacenará y debe ser compatible con el tipo de combustible que se está almacenando. Además, es importante que en las especificaciones del fabricante se aclare que el producto puede almacenar combustible, ya que la normativa varía de acuerdo a la sustancia.
Las condiciones del tanque deben ser las adecuadas: antes de llenar el tanque con gasoil, es importante inspeccionarlo y asegurarse de que esté en buenas condiciones. Verificá que no haya óxido, grietas, fugas u otros daños que puedan comprometer la integridad del tanque y de la sustancia a guardar.
El tanque debe estar limpio antes de almacenar gasoil. Si no lo está, los contaminantes pueden mezclarse con el combustible y afectar su calidad. Por otra parte, el tanque debe estar debidamente etiquetado y señalizado, indicando el tipo de combustible que contiene y los riesgos asociados con su almacenamiento, de tal forma que quienes se acerquen sepan qué sustancia hay dentro.
En cuanto a las medidas de seguridad, es importante seguir todas las medidas adecuadas al almacenar gasoil o cualquier otro combustible, como usar equipo de protección personal, tener extintores de incendios a mano, evitar fumar cerca del tanque y mantener una distancia segura de otras fuentes de calor y llamas.
Variables a controlar
Es importante, además, controlar determinadas variables. Una de ellas es la temperatura del tanque. hay que mantenerla por debajo de cierto umbral para evitar que el gasoil se degrade. La temperatura ideal para almacenar gasoil es de alrededor de 20°C.
No menos esencial es el control de la humedad, ya que esta puede causar problemas de calidad del combustible y provocar la formación de bacterias y hongos. Asegurate de mantener el tanque seco y evitar la condensación de humedad en el interior del tanque.
Por último, un factor clave es el control del tiempo de almacenamiento. El gasoil no se puede almacenar indefinidamente y su calidad puede deteriorarse con el tiempo. Es importante establecer un plan de rotación de combustible y utilizar el combustible almacenado dentro de un período razonable de tiempo. Si se almacena en tanques cerrados, puede durar hasta un año sin perder sus propiedades.
En los contenedores abiertos, el problema del gasoil es que ingresará humedad y se van a formar hongos y bacterias que tarde o temprano van a degradar la calidad de la sustancia.
Siguiendo estos cuidados, podemos garantizar un almacenamiento seguro y de calidad del gasoil en un tanque.

¿Cómo elegir el tanque adecuado para almacenar gasoil?
En primer lugar hay que preguntarse cuánto combustible vas a necesitar, ya que de esto depende la capacidad y el tamaño del tanque adecuado. Al mismo tiempo, esas características deben ser compatibles con las condiciones del sitio, sobre todo el espacio disponible.
Otra cuestión importante es cuánto tiempo tardaría en consumirse el tanque entero. Por ejemplo, ¿cuánto tiempo pasaría hasta que se consuman 5000 litros? ¿Es suficiente para completar un ciclo de operaciones? En caso de que no, vas a necesitar un tanque adicional o uno más grande.
No menos importante es preguntarte qué tipo de sustancia vas a almacenar. Si son fluidos inflamables, vas a necesitar un tanque de doble pared o almacenado en una tina o dique. Si pensás usar más de un tipo de líquido, es recomendable utilizar tanques distintos para cada sustancia.
Si bien estos consejos y recomendaciones son útiles para resguardar tu seguridad, es importante que acudas a especialistas para manipular material inflamable.
Si llegaste hasta acá en busca de los mejores tanques de agua, ¡suscríbite a Rotoplas Agroindustria y conocé las mejores opciones para vos!