Cómo purgar una tubería de agua con aire
Las cañerías del depósito o galpón son una parte fundamental para la tarea agroindustrial, y para cualquier tipo de actividad en general. En este artículo te contamos qué es purgar una tubería, cómo se hace y como aumentar la presión de agua a través de los procesos previos
El agua, un recurso vital, alimenta nuestras actividades diarias y somete a nuestras infraestructuras hidráulicas a un estrés constante. Obstrucciones y deterioros, causados por diversos factores, acortan la vida útil de las tuberías y generan pérdidas económicas. Es importante saber qué tipo de problemas pueden presentar nuestras cañerías para poder purgar las tuberías correctamente y cuidar así de nuestras infraestructuras.
Problemas que pueden surgir si no se purgan las cañerías
La falta de purgado de la cañería de agua, tanto de uso doméstico como para el uso en la producción, puede acarrear distintos problemas. Algunos de ellos se presentarán en el corto plazo y su solución requerirá acción inmediata. Otros pueden aparecer en el corto y mediano plazo. Para evitar que estos últimos aparezcan es necesario prestar atención y solucionar los problemas a corto plazo.
![Cotizá tu tanque con nuestros expertos](http://10.10.12.242/agroindustria/wp-content/uploads/2023/05/LEAD-AGRO-XXL-5.gif)
En el corto plazo, problemas que indican la necesidad de purgar las cañerías son un flujo de agua deficiente, ruidos molestos e imprecisión para calcular el consumo. El aire atrapado en las tuberías puede interrumpir el flujo de agua, causando que salga a borbotones, con poca presión o incluso sin salir en absoluto. Además, el aire que se encuentra en el interior de las tuberías puede generar ruidos similares a golpes o vibraciones. Por último, el tercer síntoma a tener es cuenta, son las lecturas erróneas en los medidores de agua. Estos pueden verse afectados por el aire en el interior de las cañerías. El resulta podría ser una factura con valor más elevado y sin correlación con el verdadero consumo del servicio.
Con el paso del tiempo, y si los problemas iniciales fueron atendidos, el aire acumulado en las cañerías puede trae consecuencias mayores en su efecto y en su costo de reparación. En el mediano plazo, el impacto de tener aire en la cañería se reflejará en la aparición de corrosión, biofouling y desgaste prematuro de las bombas. El aire en las cañerías aumenta el impacto de la corrosión, mucho más aún si el agua que se consume posee altos niveles de minerales entre sus componentes. El biofouling es el crecimiento de biopelículas y bacterias. Estas suelen depositarse en las paredes de las cañerías. El aire en las tuberías genera un ambiente favorable para la aparición y reproducción de las bacterias. Si se vive en un edificio de departamentos, el aire en la tubería podría causar un desgaste prematuro de las bombas de agua, con la aparición de cavitación y falta de lubricación en las mismas. Esto genera un impacto negativo en el funcionamiento de las bombas de agua.
A largo plazo, las consecuencias de no eliminar el aire de las cañerías son aún peor. En esta instancia surgen problemas como las obstrucciones, pérdidas de agua y deterioro general de la calidad del agua. Las obstrucciones suelen aparecer con el depósito de sedimentos y la acumulación de biopelículas. Esto disminuye el caudal de agua y se requiere de un especialista para poder afrontar el problema. A su vev, la corrosión y cavitación generan pérdidas de agua por la ruptura de la estructura de la tubería. Todo esto, afecta en un alto grado la calidad de agua, generando riesgo para la salud de seres humanos y animales.
![Cotizá tu tanque con nuestros expertos](http://10.10.12.242/agroindustria/wp-content/uploads/2023/05/LEAD-AGRO-XXL-5.gif)
Cómo sacar aire de las tuberías
La acumulación de aire en las tuberías provoca cavitación, reduciendo el caudal y generando vibraciones y ruidos. Estos fenómenos pueden dañar las tuberías y reducir su vida útil. La presencia de aire en las tuberías afecta el rendimiento y la durabilidad de nuestro sistema de suministro de agua. Los ruidos y las interrupciones en el flujo son síntomas claros de este problema. La purga regular es esencial para evitar estos problemas.
Las tuberías suelen absorber aire en todos los casos con distintos grados de gravedad. Para sacar aire de las tuberías, primero debemos diagnosticar el problema de manera apropiada. Una de las señales es que el agua de las canillas sale interrumpida, pero además se escuchan ruidos fuertes en las paredes de la casa.
¿cómo purgar una cañería de agua con aire? Lo primero que debemos hacer cuando se presenta el problema del aire es cerrar la llave de paso de agua y abrir todos los grifos, hasta que no quede una sola gota de agua.
En segundo lugar, se debe abrir la llave de paso de agua sin cerrar las canillas o grifos y dejar el agua correr hasta que toda la cañería se haya llenado correctamente de agua y hayas logrado sacar todo el aire de las tuberías.
Este procedimiento debe repetirse la cantidad de veces que sea necesaria hasta observar que los borbotones de agua disminuyen hasta desaparecer y lo mismo para los ruidos en las cañerías.
Cómo destapar una tubería
Además del aire en las cañerías, las tuberías pueden presentar residuos, algas, musgo, suciedad que daña la salud por el consumo de agua contaminada y acumulación de bacterias. Para purgar las tuberías de la forma correcta, es necesario, en muchas ocasiones, purgar el tanque de agua, ya que la suciedad, el musgo y el sarro es arrastrado desde el tanque hasta la tubería.
Purgar un tanque de agua implica varios pasos: acceder al tanque con cuidado, limpiar su interior, desinfectar con lavandina y luego llenarlo. Cada etapa es crucial para garantizar la calidad del agua. Esta tarea es un poco más trabajoso que sacar de las cañerías el aire. En primer lugar, es necesario tomar medidas de seguridad para subir al tanque. Luego de cerrar el ingreso de agua, y de dejar solamente un depósito de 15 cm de agua en el tanque, hay que purgar el tanque con un cepillo por dentro, llenar el tanque hasta la mitad y agregar un litro de lavandina por cada 1000 litros de agua.
Al finalizar los pasos anteriores, purgar las tuberías será sencillo. Lo único que resta hacer es dejar correr el agua por las cañerías para destapar las tuberías. Así se eliminarán todos los residuos existentes en las tuberías y se destaparán las cañerías. Para finalizar, se llena el tanque con agua limpia y se purgan las tuberías, asegurando que el agua que llega a los grifos esté libre de impurezas. En caso de obstrucciones persistentes, se utilizarán productos destapacañerías. Es recomendable que al menos una vez al año, y en algunos casos dos veces al año, se lleve adelante esta técnica para purgar las tuberías de la casa o el establecimiento.