Usos industriales del agua: ¿cómo se usa el agua en la industria y cuál es su impacto?

Hablar sobre los usos industriales del agua es sumamente importante, ya que se trata de un recurso imprescindible para la producción de alimentos, la producción textil y el desarrollo de procesos industriales como la refrigeración. Además, hay que destacar que los usos que le damos al agua también tienen un fuerte impacto sobre el medio ambiente. Precisamente por esto último, consideramos necesario explicar cómo se usa el agua en la industria, cuál es su impacto y qué alternativas existen para utilizar este recurso de una forma sostenible.

¿Cuáles son los usos industriales del agua?

El agua es parte de la cadena de producción de muchas industrias, y se utiliza en una cantidad de procesos industriales muy amplia. Bien sea que se trate de la industria alimentaria o de la industria textil, este recurso es un componente clave, y de él depende una gran parte de las actividades económicas de una sociedad.

En esta parte abordaremos algunos de los principales usos del agua, y te contaremos cuál es su impacto en términos medioambientales.

Refrigeración

La refrigeración no es lo primero que se viene a la mente de cualquier persona cuando hablamos de los usos industriales del agua, pero la verdad es que es uno de los usos más comunes, ya que el agua sirve para mantener una temperatura adecuada en los equipos y en las máquinas industriales.

El agua se utiliza como refrigerante porque es económica y muy efectiva en la transferencia de calor. Tal vez por eso, este uso del agua es uno de los más intensivos, y cuando no se maneja de forma responsable, tiene un gran impacto sobre el medio ambiente.

Cotizá tu tanque con nuestros expertos

Limpieza

Otro de los usos industriales del agua es el de la limpieza. En cualquier industria, el agua es un recurso que se utiliza para mantener los equipos y las instalaciones en buenas condiciones, y es necesaria para cumplir con las normas de seguridad y de higiene.

Se trata de un uso bastante complejo, porque la limpieza abarca desde la eliminación de suciedad hasta el tratamiento de residuos y contaminantes peligrosos.

En este caso también es importante considerar las implicaciones medioambientales de los usos que le damos al agua, ya que muchas veces no se siguen prácticas sostenibles y se contaminan los espacios en los que se liberan los residuos industriales.

Producción de alimentos y bebidas

La industria alimentaria depende prácticamente en su totalidad de la disponibilidad del agua, ya que es un recurso fundamental para la producción agrícola y para el procesamiento de alimentos y bebidas.

En muchos casos, el agua es uno de los principales ingredientes de los productos alimentarios. Además, se utiliza para lavar frutas, verduras y carnes. Tal vez no sabías qué es y para qué sirve el agua desmineralizada, pero ahora que estamos hablando del uso del agua en la industria alimentaria, te puedes hacer una idea. Este tipo de agua es tratada para eliminar de ella cualquier rastros de minerales y sales, y se suele utilizar en la producción de alimentos, bebidas y productos lácteos.

Producción textil

En la industria textil se utiliza el agua para llevar a cabo la mayor parte de sus procesos de producción. Es decir, el agua se utiliza para limpiar las materias primas, teñirlas y procesarlas, entre otras cosas. 

En estos procesos, además de agua se suelen utilizar grandes cantidades de químicos y sustancias contaminantes, por lo que sus efectos sobre el medio ambiente son muy grandes.

Debes tener presente que los usos industriales del agua son muy amplios y variados, y que en esta sección solo te comentamos algunos de los más importantes.

Impacto ambiental del uso del agua en la industria

Los diferentes usos del agua que te hemos comentado tiene un fuerte impacto sobre el medio ambiente, y son uno de los factores que influyen en problemas medioambientales muy complejos como el calentamiento global.

Cuando explicamos cuáles son los usos industriales del agua señalamos que en la mayoría de los procesos se generan residuos líquidos cargados de sustancias químicas y otros contaminantes. Esto es algo que afecta la calidad del agua y los ecosistemas acuáticos, porque la mayoría de las empresas no toman medidas para tratar los desechos antes de liberarlos.

Asimismo, hay que destacar que por tratarse de un recurso tan utilizado en la industria, en muchos lugares se reduce el suministro de agua disponible para otros usos. En muchos lugares del mundo la escasez del agua es un problema importante, y resulta necesario tomar medidas para mejorar el uso que se le da.

Cotizá tu tanque con nuestros expertos

¿Cómo mejorar el uso industrial del agua?

Ya dejamos claro cuál es la importancia del agua en la industria y mencionamos brevemente cuáles son algunos de los efectos negativos que tiene su uso sobre el medio ambiente. Pero, también hay que hablar de que existen alternativas para reducir el daño y utilizar este recurso de una forma más eficiente.

En este sentido, tal vez lo más importante sea el uso de la tecnología. En la actualidad las empresas de cualquier industria pueden acceder a sistemas de reciclaje y tratamiento del agua, con lo que no solo se reduce la cantidad de agua que se utiliza para los procesos de producción, sino que también se reduce el factor contaminante.

Por ejemplo, el agua tratada puede servir para llevar a cabo procesos en los que no es necesario tener agua potable, como lo pueden ser la limpieza y el riego, entre otras cosas. Esto, además, tiene como ventaja la disminución de los costos de producción, algo que puede resultar muy atractivo para cualquier empresa.

Aunque los usos industriales del agua han estado asociados a diferentes problemas medioambientales, es posible tomar medidas para reducir el impacto y usar este recurso tan valioso de una forma más respetuosa.

La implementación de iniciativas para cuidar el agua puede ayudarnos a preservar el medio ambiente y asegurar que podemos contar con este recurso tan importante en el futuro.

Estamos para ayudarte

Dejanos tus datos y un asesor se comunicará en las próximas 24 horas.

Otras notas que te pueden interesar

31 enero 2025 Por Rotoplas Agro
Así como se aseguran autos, casas y propiedades, existe la posibilidad de asegurar la producción ...
31 enero 2025 Por Rotoplas Agro
En la agroindustria, la trazabilidad ya no es opcional. Es una herramienta imprescindible para cu...
31 enero 2025 Por Rotoplas Agro
El trabajo de un agricultor no se reduce solo a sembrar y cultivar. Si querés vivir de lo que pro...